
La creencia popular indica que los conejos y zanahorias son amigos inseparables. Sin embargo, esto es sólo unos de los tantos mitos que pueden perjudicar gravemente a esta tierna mascota.
Tener un conejo de mascota se ha vuelto cada vez más popular. No tan sólo porque son adorables o requieren un espacio más reducido que un perro, sino también porque estos roedores requieren una alimentación rica en frutas y verduras que están en cualquier cocina familiar.
Si bien hay alimentos especiales para conejos como el pellet, lo cierto es que también se puede complementar esta alimentación con una gran variedad de verduras o frutas, aunque hay que considerar algunas precauciones para evitar caer en excesos o en escasez de vitaminas y minerales.
Sistema digestivo
Primero que todo, hay que saber que el sistema digestivo de un conejo es muy diferente a la que posee un perro o un gato. Por ejemplo, estos últimos funcionan a través de contracción o los también llamados movimientos peristálticos entre el esófago y el estómago, en cambio los conejos es de “empuje”, es decir, va empujando y digiriendo la comida al mismo tiempo. Por esta razón, los conejos comen durante todo el día en pequeñas raciones.
Debido a este peculiar sistema digestivo, se recomienda darle a un conejo adulto pequeñas cantidades de alimentos durante todo el día y gran variedad de frutas, diversas verduras, forrajes, cereales, alimento en seco o “pellet” y, por supuesto, mucha agua.
Sin embargo, cada conejo es distinto. Para que el roedor pueda comer una gran variedad de alimentos, primero que todo debe ser acostumbrado desde pequeño y no hacer cambios radicales a la dieta, puesto que puede provocarle diarrea.
La zanahoria no es su alimento favorito
Un clásico de las verduras es la zanahoria, una raíz que ha sido asociada directamente a la dieta de cualquier conejo. Sin embargo, no se recomienda darle todos los días ya que es un alimento muy dulce que puede provocar daños irreparables a su hígado e intestinos y, además, lo hace engordar en un corto plazo.
Dale zanahoria una vez por semana. Las hojas de la zanahoria son sus preferidas, así que puedes darle a diario sin preocupaciones.
Muchas verduras ¡Y mucha variedad!
Como buen herbívoro, a los conejos les encantan las hojas, los tallos y todo lo verde. Aquí te dejamos un listado con algunas verduras que puede comer su mascota según indica el sitio deconejos.com.
De acuerdo a este sitio puedes darle acelga, achicoria, albahaca, alcachofa, alfalfa, apio, berenjena, berros, brócoli, brotes de soya frescos, zapallo italiano, cilantro, coliflor, diente de león, eneldo, escarola, espinaca, estragón, hierbabuena, hinojo (solo las hojas), hojas de rábano, hojas de zanahoria, porotos verdes (solo la vaina), lechugas verdes, repollo morado, menta, orégano, ortiga seca, pepino, pimentón (de cualquier color), repollo, romero, rúcula, tomate tomillo y trébol.
Frutas
Tal como sucede con las zanahorias, las frutas son muy dulces. Lo recomendable es darle 1 a 2 veces por semana durazno, frutillas, guindas, kiwis, mandarinas, naranjas, manzanas, mangos, melón, papaya, pera, piña y sandía sin semillas.
Alimentos prohibidos
Si bien ya aclaramos que la zanahoria se debe administrar esporádicamente, hay otros alimentos que no pueden darse por ningún motivo.
En el ámbito de las frutas están las ciruelas, chirimoyas, damascos, higos, nísperos, paltas y plátano. En tanto, en las verduras se encuentra el ajo, arvejas, cebolla, cebollín, habas, hongos, lechuga iceberg (escarola), choclo, papas, puerros y rábanos.
Si tienes alguna duda con la alimentación de esta mascota o presenta algunas complicaciones, no dudes en acudir a tu veterinario.