Ventajas y desventajas de elegir un gato como mascota

Gatos

Es así como, hablando de mascotas, hay personas que prefieren lo más tradicional y peludo e incluso personas que se les derrite el corazón con mascotas más exóticas como hurones o reptiles. Dentro de los más comunes (y más amados) están los tiernos y egocéntricos gatitos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un felino en tu casa?

VENTAJAS

  • Puedes educarlo para hacer sus necesidades en una caja: es sabido que el tener un gato de mascota incluye invertir en un arenero y educarlo para que haga sus necesidades. Esto parece ser un gran esfuerzo, pero la verdad es que es bastante simple y, a pesar de que los gatos tienen fama de indolentes, no demoran mucho en acostumbrarse y respetar sus nuevas rutinas de baño.

    Respecto a la elección de la arena, las mejores son las aglutinantes y de grano fino, ya que las que son en piedra a veces resienten las patas de tu gato, haciendo que prefiera hacer en otra parte para no tener que pisarla. La frecuencia de aseo de la caja es también importante, lo ideal es hacerlo por lo menos una vez al día y cambiar la arena cada semana.

  • Te cuidan cuando estás enfermo o tienes pena: dicen las buenas lenguas que el ronroneo de los gatos es fuente de vitalidad y buenas energías. Hay quienes creen incluso que los gatos son seres que nos ayudan a superar etapas difíciles de nuestras vidas y, alejándonos un poco del misticismo gatuno, existen estudios que demuestran los beneficios que tiene la vibración del ronroneo de los felinos en la salud de los seres humanos. Como guinda de la torta, son unas delicias en invierno porque son unas estufitas en cuatro patas, ¿qué mejor?
  • Comen menos que los perros: una buena razón para elegir un gatito es la cantidad de plata que tienes que invertir en la dieta de la mascota.

    Los gatos son animales que, al ser pequeñitos, necesitan también poco alimento diario. De manera genérica, los veterinarios recomiendan alimentarlos sólo 2 veces al día con una porción pequeña. Lo que no puedes perder de vista, sobre todo si tu gato será de interior, es la elección del alimento: fíjate en la información nutricional y prefiere los que tengan menos contenido de grasas, así evitarás que tu gato tenga problemas de sobrepeso u otras enfermedades asociadas. Imagina que los gatos no pueden tomar leche, así es que pon atención a su dieta.

  • No necesariamente debes sacarlo a pasear: es común ver en plazas y calles a perros con sus humanos paseando o incluso haciendo deporte. Esto es algo que, aunque puedes, no necesariamente debes hacer con tu gato. Para evitar problemas de estrés o médicos y si no quieres acostumbrar a tu gato a salir de casa o departamento, procura tenerle centros de juegos que le permitan quemar energía y mantenerse saludable.

DESVENTAJAS

  • No esperes su atención 24/7: aunque hay algunas excepciones, los gatos por naturaleza son animales muy independientes y hasta un poco fríos. Los felinos tienden a entregar amor cuando ellos lo estiman conveniente, así que no esperes que te espere maullando de alegría cuando llegues a tu casa, porque probablemente su prioridad en ese minuto será lamerse o dormir.
  • Son un problema cuando quieres salir de viaje: los gatos son animales muy territoriales, por lo que sacarlos de casa para dejarlos con tu hermana o tu vecino puede no ser la mejor idea. Por otra parte, viajar con tus gatos involucra una alta inversión monetaria (muchas veces el viaje del gato en avión sale más caro que tu pasaje) y además, es importante mencionar que los gatos se encariñan más con los lugares que con las personas, por lo que es algo cruel cambiarles el panorama. Lo mejor en este caso es dejar las llaves de tu casa con alguien de confianza para que vaya a alimentarlos, hacerles el aseo y darles atención y cariño.
  • La entrega de amor la controlan ellos: al contrario de los perros, siempre dispuestos a entregarte amor por todo el tiempo que tú quieras, los gatos regularán a su antojo los cariños recibidos. Obligarlos a estar donde no quieren o darles cariño a la fuerza sólo provocará que se estresen y se conviertan en animales ariscos y más lejanos. Respeta sus tiempos y llegarán solos a tu lado.
Compartir: