¿Leche? Conoce los alimentos prohibidos para gatos

Para quienes suelen regalonear a su mascota con comida, es necesario advertir que todos los excesos son malos. Y algunos alimentos también.

Al igual que los perros, los gatos necesitan carne para que tengan una buena salud. Todos saben que a los felinos les encanta el pescado en todas sus variedades, pero también les gusta el pollo y la carne.

Si bien antes se les daba comida casera o lo que sobraba de la olla familiar, ahora ya es común darle a perros y gatos la comida en pellet o los típicos tarros de comida húmeda. Estos últimos son muy recomendables cuando las mascotas están recuperándose de una enfermedad o tienen problemas dentales que les dificulta masticar comida más sólida. Sin embargo, no hay que abusar de este tipo de alimento ya que provoca sobrepeso.

Si bien los gatos tienen estas fuentes de alimentación que les entregan los nutrientes que necesitan, estos se las ingenian para pedir otro tipo de comida o también no dudan en saborear un alimento humano que cae al suelo.

Para evitar visitas al veterinario de urgencia, te indicamos algunos alimentos que pensabas que eran inofensivos pero que pueden provocar graves daños a tu compañero felino:

Leche

La leche sólo debe ser suministrada por la madre felina a sus mininos o en suplementos especiales cuando los gatitos quedan huérfanos. Al dejar el destete, los felinos se vuelven intolerantes a la lactosa, por lo que al tomar cualquier tipo de leche puede ocasionar diarrea o vómitos.

Chocolate

Los chocolates son sólo saludables para los humanos. Tanto en perros como en gatos, el chocolate se vuelve un veneno puesto que contiene una sustancia llamada  que los gatos eliminan lentamente de su organismo. Si le das chocolate, puedes provocar aceleración del ritmo cardíaco, vómitos, diarrea, fallos sistémicos e incluso la muerte.

Atún en lata

Un clásico de los gustos culinarios de un gato es el atún enlatado de consumo humano, aunque debemos advertir que se debe evitar este tipo de alimento. No se trata de una comida tóxica, pero sí carece de taurina, un aminoácido que es elemental para el correcto funcionamiento de su corazón. Si le das todos los días atún en lata, el felino acabará con una deficiencia de taurina y, por ende, tendrá problemas cardiacos.

Prefiere siempre el atún en lata especial para gatos ya que éstos contienen la taurina que necesita tu mascota.

Carnes y embutidos

Una situación típica es cuando haces un gran asado y tu gato se queda al lado tuyo para que le des algo de la parrilla. Si bien un pedazo no hace mucho daño – cuidado con los trozos ya que puedes provocarle una asfixia- lo cierto es que si repites constantemente esta conducta puedes provocar a tu mascota una hipertensión o pancreatitis debido a la sal y las grasas que contienen estos alimentos.

Palta

Al ser un alimento vegetal graso, su consumo en un gato puede producir una pancreatitis y otros trastornos estomacales graves. Por otra parte, la palta contiene una sustancia llamada Persin que provoca irritación gastrointestinal, vómitos, diarrea, dificultad respiratoria, congestión, acumulación de líquido alrededor de los tejidos del corazón e incluso la muerte. Lo mismo ocurre con pasas y uvas.

Huevos Crudos

Los gatos necesitan proteínas y el huevo es una excelente opción. Pero no se deben consumir crudos debido al parásito de la salmonella, lo que provoca molestias estomacales y en el páncreas. Si a tu gasto les gusta el huevo, dale cocidos pero en poca cantidad.

Hígado

Si le das hígado esporádicamente a tu gato, de seguro no le hará daño. Pero si le das a diario, puedes provocarle una enfermedad llamada Hipervitaminosis A. El hígado tiene una gran cantidad de esta vitamina que se puede acumular en el cuerpo de la mascota hasta alcanzar niveles tóxicos.

Comida para Perros

No es tóxico, pero puede ser perjudicial si sólo come este tipo de alimento. Al igual que el atún en lata de consumo humano, la comida de perros carece de taurina que perjudica la salud cardiaca de tu felino.

Carne de Cerdo

El problema de este tipo de carne es la lombriz solitaria. Si no se cocina bien este tipo de carne, este gusano se instala en el intestino del felino – y en el nuestro también- y provoca graves trastornos digestivos.

Compartir: