Guía práctica para el uso del bozal en perros

Bozal

Aunque probablemente el uso de bozal en tu perro no sea una idea que te entusiasme demasiado, hay ocasiones en las que es necesario para su propia seguridad y también la de otros animales y humanos.

A pesar de lo que puedas haber escuchado, es importante que sepas que el uso de bozal en Chile es obligatorio para perros que sean potencialmente peligrosos, por lo que si tu perro es de una raza calificada como peligrosa o simplemente tiene mal carácter, deberás pasearlo con su hocico cubierto.

¿Cuándo debería usar bozal un perro?

  • Cuando mueves a tu perrito en el transporte público. Que tú seas un amante de los animales no significa que todas las personas lo sean.

    Respetar los espacios públicos cerrados y procurar que tu perro no haga algún escándalo o en el peor de los casos, pueda morder a alguien es algo que puedes evitar, en casos de emergencia, incluso poniendo un pañuelo suave amarrado a su hocico.

  • Plazas y lugares públicos. Sobre todo cuando hay niños. Los adultos sabemos que hay que tener mucho respeto al momento de acercarse a un animal ajeno, pero los niños no.

    Es muy probable que si estás en una plaza con tu perro se le acerque un niño con la intención de acariciarlo, después de todo ¿no es la cosa más linda que has visto en tu vida? obvio que la gente querrá obtener algo de su hermosura.

  • Casos en los que pudiera escaparse del lugar en dónde está. Hay cosas que no controlamos, así que muchas veces prevenir es mejor que lamentar.

    No olvides que el bozal no sólo se usa para proteger a otras personas y animales, sino también a él mismo.

Tipos de bozales

La morfología de los perros varía de una raza a otra y además, la manifestación de sus preferencias no se hace esperar.

Trata de pedir orientación al momento de comprar el bozal y pruébalo en tu perro. 

  • Bozal de canasta. Son los más utilizados por los dueños de perros por ser considerados los más cómodos y útiles.

    Dentro de sus características, se encuentra la amplitud que tiene, lo que permite a tu mascota respirar y jadear cómodamente.

    Fíjate que le quede cómodo, que no le apriete ni genere fricción en ninguna parte.

  • Bozal de cuero. Estos bozales no son recomendables porque impide totalmente que tu perro jadee o emita sonidos, lo que puede afectar desfavorablemente a tu can.

    La importancia del jadeo en los perros radica en que, a través de este proceso, el animal enfría y refresca su organismo. Intenta utilizar estos bozales sólo cuando tu perro no hará ningún esfuerzo físico.

  • Bozal de nylon. Tiene el mismo efecto que el bozal de cuero, por lo que la recomendación es la misma.

    Es importante mencionar que, al no poder jadear, la saliva del animal se acumula en la parte inferior del bozal, pudiendo provocar irritaciones en la piel.

  • Bozal para perros braquicéfalos o de hocico pequeño. Son bozales diseñados especialmente para canes con su hocico chato, como por ejemplo los Boxer o Bulldog inglés o francés.

Debes saber que los dogales, pañuelos y collares de cabeza no son bozales, por lo que podría meterte en algún problema pasear a tu perro sólo con estos implementos.

¿Cómo acostumbro mi perro a usar un bozal?

Obviamente a tu perro no le gustará el uso de algo que limita sus funciones y movimiento. Por lo mismo, es importante que el adiestramiento para el uso del bozal sea pensado y muy respetuoso.

Lo más recomendable es acostumbrar a tu perro desde cachorro, primero dentro de la casa y luego en sus paseos diarios.
Es completamente normal que intente sacarse el bozal, por lo que tu rol de entretenedor de perros será fundamental para llevar a cabo el aprendizaje con éxito.

Si tu perro ya es adulto y no está habituado al bozal, intenta probarlo igual dentro de la casa y trata de incentivarlo con alguna galleta para perros o un  alimento de su preferencia, inmediatamente después de quitárselo, de esta manera asociará el uso del bozal a algo positivo.

Intenta que el proceso sea lo más amable posible y sé paciente. Recuerda que nada pasa de un día para otro y que, aunque tu perro llore y lo pase mal al principio, con su uso evitarás un montón de problemas que sí te pueden dar más de un dolor de cabeza.

Compartir: