¿Cómo sacarle provecho a los paseos con tu perro?

paseos con perros

Los perros son animales fieles, cariñosos y los mejores compañeros, se merecen toda nuestra atención y cariño.

Tener una mascota no es sólo disfrute, sino también mucha responsabilidad: mantenerlos saludables, bien nutridos y con todas sus necesidades cubiertas es parte del compromiso de adoptar un cachorrito.

Sacar a pasear a tu perro todos los días es parte importante de la rutina que deberías tener. Y no sólo para que haga sus necesidades (las que debes retirar de la calle, recuerda que a nadie le gusta pisar sorpresas de media vereda), también es importante considerar que tu perro necesita espacios de esparcimiento, libertad para correr y socializar con otros animales y personas.

Esto implica que consideres en tu rutina diaria uno o dos paseos para que tu mascota pueda hacer sus necesidades y pueda desarrollarse de manera óptima.

¿El problema? El tiempo que esto implica.

¿Cómo aprovechar los paseos con tu perro? 

  • Aprovecha de hacer deporte: el paseo de tu perro es una excelente oportunidad para aprovechar de poner el cuerpo en movimiento. Ponte metas mensuales de paseos con distintos tiempos y ritmos y prueba rutas diferentes. Puedes comenzar caminando para luego, poco a poco, ir subiendo el ritmo hasta llegar al trote. Quizás descubres que tu perro es un maratonista en potencia (y quizás tú también, por qué no).
  • Hacer trámites pendientes: no hay peor trámite que el que no se hace. Deja de pensar en lo que tienes pendiente antes de dormir y hazlo de una vez por todas. Aprovecha los paseos de tu perrito para visitar personas que no ves hace tiempo, pagar cuentas o hacer compras. Invita a alguna persona especial que no ves hace tiempo para que aprovechen de ponerse al día o de conversar temas pendientes.
  • Conocer gente: andar con tu perro abre el tema de conversación. Es mucho más fácil hablarle a alguien que está en la misma que tú o es mucho más probable que alguien se acerque a ti y quebrar el hielo con la hermosura y ternura de tu mascota.
  • Estrecha el vínculo con tu perro: enséñale unos trucos, juega con él o simplemente háblale. Jugar a tirar la pelota en un parque puede ser más beneficioso de lo que imaginas y mucho más divertido de lo que se lee. En internet puedes encontrar varios tutoriales y consejos que te ayudarán a conectar y generar lazos con tu mascota.
  • Aprende de tu perro: no sólo tú puedes enseñarle cosas a tu mascota, sino también puedes aprender de él. Los perros son muy buenos maestros, mira la forma que tiene de jugar y disfrutar. Contempla con detalle sus movimientos y aprovecha de disfrutar de las cosas simples: relájate y deléitate con su colita y lengua al viento.
  • Toma ese libro que tienes pendiente: regalarte un tiempo para ti mientras tu perro juega es algo que te puedes permitir. Sumérgete en historias ajenas o aprende algo nuevo mientras tu mascota juega con otros perritos o con su juguete.

    Una buena idea es ponerte metas de lectura e ir comentando lo que aprendes, no está demás considerar la posibilidad de comenzar un blog o incluso un club de lectura con las vecinas de la comuna.

  • Baja sus niveles de agresividad: los perros acostumbrados a ver a otras personas y otros animales aprenden a respetar y ser menos agresivos con su entorno.

    Recuerda que si tienes un perro agresivo es necesario sacarlo a pasear con bozal y correa. Intenta enseñarle algunas claves verbales que lo hagan disminuir su ansiedad y que aprenda rutinas y protocolos de paseo.

Los perritos son excelentes compañeros y nos cuidan y entregan un montón de cosas, por lo que no hay que olvidar que debemos estar pendientes de sus necesidades.

Es tu responsabilidad como dueño de mascota procurar el bienestar integral de tu perro: ponerle todas sus vacunas, desparasitar, pasear y entregarle amor.

Respetarlo para que pueda desarrollarse y acompañarte por todo el tiempo que pueda.

Compartir: