
Cuando eres amante de los animales, lo que más deseas es poder vivir todo momento rodeado de ellos.
Cuando somos pequeños, nuestros padres y familia nos enseñan a tener respeto por nuestras mascotas y poco a poco se van transformando en nuestros mejores amigos, acumulando incontables historias y aventuras.
Y llega el momento en el que pasamos de ser hijos a ser padres y miramos nuestra infancia y deseamos que nuestros hijos tengan también la suerte de crecer con un animalito a su lado.
Esto acarrea ciertos cuestionamientos, ya que es inevitable ponerse algo aprensivo ante la posibilidad de que, ante una crianza errónea o mal carácter, tu perro pueda dañar a tu guagua.
Para que puedas mantener la calma y tomes una decisión con información, te dejamos una lista con los detalles que debes tener en cuenta al momento de elegir la mascota idónea para criar junto a tus hijos.
Mascotas adecuadas para crecer con niños
Nivel de energía de la mascota
La mayoría de los niños son seres bastante inquietos y escurridizos, por lo que elegir un animal que le pueda seguir el ritmo es muy importante.
Por otro lado, no queremos una mascota que absorba toda la energía de nuestro pequeño dejándolo exhausto a las 4 de la tarde, por lo mismo, el equilibrio es la clave.
Además del bienestar de tu pequeño, debes asegurarte de poder cubrir las necesidades de tu mascota; intenta no adoptar un perro con mucha energía si no tienes un espacio en donde pueda correr y jugar con comodidad, ya que esto puede generar estrés en el animal y a futuro problemas de conducta.
Evalúa de igual manera los tiempos de paseo con tu mascota y en base a eso también decide la raza, la edad y condiciones del perrito que adoptarán.
Involucra a tu hijo
El hacer que tu hijo se involucre en la crianza de la mascota es de gran ayuda para su desarrollo. Aprenderá a ser responsable y empático, además de generar lazos importantes y respeto por los animales.
Asígnale una tarea diaria a tus niños y explícales la importancia que tiene hacerla y hacerla lo mejor posible. Al principio tendrás que estar atenta a que los chicos cumplan, pero una vez creado el hábito te puedes despreocupar.
Esta asignación de tareas es, además de un gran aporte para la enseñanza de tus hijos, un gran relajo para ti, porque seamos sinceros; siempre se agradece quitar una cosa de la lista interminable de pendientes que tienes acumulados, ¡todos ganan!
Tamaño de la mascota
Caramente no es lo mismo decidir adoptar un hámster que un San Bernardo. Debes considerar el espacio que dispones para la mascota y el tiempo que quieres o puedes dedicarle.
Cada animal tiene sus características y necesidades y debes procurar poder cubrirlas todas, para que tu mascota se desarrolle de forma saludable. Los gatos, sean de alguna raza en particular o mestizos, se comportan de manera similar, mientras que el comportamiento de los perros varía dependiendo de la raza e incluso del tamaño; los perros pequeños tienden a ser más bulliciosos y demandantes que los grandes, pero los grandes necesitan de mucho más espacio que los pequeños.
La recomendación es estudiar las necesidades de tu futura mascota y decidir en base a eso.
Temperamento de la mascota
Al igual que los seres humanos, los animales tienen también cada uno su personalidad. Esta personalidad estará dada por la raza y también la forma en la que fueron criados, en el caso de decidir adoptar un animal adulto.
Lo más recomendable es adoptar animales cachorros, ya que se adaptará desde pequeño a las condiciones que puedas darle.
Mucho mejor es si tu hijo es pequeño, ya que pueden revolotear, crecer juntos, llenarlo de buenos recuerdos de infancia y a ti, sacarte más de una carcajada.